
TRÁFICO, TRATA
DE SERES HUMANOS
Y EXPLOTACIÓN
LABORAL |
|
España disminuye las
pateras de Marruecos
con una ayuda de 56
millones y un
informe contra 7
coroneles que
colaboran con las
mafias.
Marruecos está
empezando a
colaborar en la
lucha contra la
inmigración ilegal.
Según Frontex, la
Agencia Europea de
la Guardia de
Fronteras y Costas,
el cambio de
dinámica que se ha
producido en 2019,
un cambio avalado
por los datos,
coincide con las
ayudas económicas
que parten desde
España y la Unión
Europea al reino
alauí.
Si quieres saber
más
De dónde vienen las
pateras y a qué
provincias llegan
El Gobierno ha
proporcionado datos
más concretos del
fenómeno migratorio,
desde 2014
exceptuando a los
subsaharianos que
saltaron las vallas
de Ceuta y Melilla.
El Ministerio del
Interior, suministró
los datos globales
que no coinciden del
todo con los pocos
que figuran en la
web de Interior,
pero aun así
permiten hacerse una
idea bastante
precisa de cómo ha
evolucionado el
fenómeno migratorio
estos últimos años.
Si quieres saber
más
Dos migrantes
ocultos en dobles
fondos de un coche
en Melilla

La Guardia Civil ha
localizado a dos
migrantes que
viajaban ocultos en
dos cavidades del
coche situadas tras
los asientos
traseros y en el
salpicadero de un
vehículo en la
frontera de Beni
Enzar (Melilla).
Estas dos personas,
un hombre y una
mujer de origen
subsahariano, fueron
localizados y
presentaban síntomas
de deshidratación y
entumecimiento. Hay
dos personas
detenidas de
nacionalidad
marroquí a las que
se les imputa un
delito de tráfico de
personas.
Si quieres saber
más
Una organización
internacional
dedicada al tráfico
de
seres humanos
desarticulada por la
Guardia Civil
La Guardia Civil, ha
detenido a ocho
personas que son
investigados como
presuntos autores de
los delitos contra
los derechos de los
ciudadanos
extranjeros, contra
la Seguridad Social,
por usurpación de
estado civil y
también por
pertenencia a
organización
criminal, formaban
parte de una
organización
delictiva dedicada a
introducir
inmigrantes
procedentes de
Marruecos por las
costas almerienses.
Se ha identificado a
27 víctimas y se han
realizado tres
registros donde se
ha intervenido
numerosos terminales
móviles y
documentación
relativa a la
ilícita actividad
que realizaban.
Si quieres saber
más
Detenidos los
líderes de una red
lituana de trata y
explotación sexual
en Málaga
La Policía Nacional,
en colaboración con
la Policía Nacional
lituana, EUROPOL y
Eurojust, ha
desarticulado una
organización
criminal dedicada a
la trata y
explotación sexual
de mujeres en
Lituania, captaban a
mujeres procedentes
de antiguas
repúblicas
soviéticas, se han
liberado a 25
víctimas y hay 15
personas detenidas.
Los líderes de la
organización de
nacionalidad lituana
residían en dos
localidades de la
provincia de Málaga.
Si quieres saber
más
La Policía
desmantela una red
de tráfico de
personas que durante
2019 introdujo unos
1000 inmigrantes
irregulares en
Barcelona
Agentes de la
Policía Nacional han
desmantelado una red
que habría
introducido en
Barcelona cerca de
1000 inmigrantes
irregulares de
origen pakistaní a
lo largo de 2019.
Éstos eran captados
en Italia y
trasladados por
carretera en
minibuses desde
Turín hasta la
ciudad condal a
cambio de 500 euros
por viaje y persona.
Hay ocho personas
detenidas, seis en
Barcelona, incluído
el líder, una en San
Adrián de Besós
(provincia de
Barcelona) y una en
San Fernando
(Cádiz).
Si quieres saber
más
Nuevas
recomendaciones del
Defensor del Pueblo
para garantizar el
derecho a la salud
El Defensor del
Pueblo, valora
positivamente el
Real Decreto Ley
7/2018, de 27 de
julio, sobre el
acceso universal al
Sistema Nacional de
Salud, ampliando la
cobertura de la
asistencia sanitaria
a las personas
extranjeras en
situación irregular
y ha formulado
nuevas
recomendaciones al
Ministerio de
Sanidad, Consumo y
Bienestar Social
y a las comunidades
autónomas de Madrid
y Galicia.
Si quieres saber
más
Noticia
relacionada
La Audiencia de
Navarra condena a
ocho acusados por
prostituir a dos
mujeres
La Sección Segunda
de la Audiencia de
Navarra ha condenado
a penas de entre 2
años y 12 años y 6
meses de prisión a
ocho acusados de
nacionalidad
nigeriana, autores
de un delito de
trata de seres
humanos con fines de
explotación sexual
en concurso con un
delito de
determinación
coactiva a la
prostitución, así
como de un delito de
favorecimiento de la
inmigración
clandestina, que
traían engañadas a
Pamplona a
compatriotas suyas a
las que obligaban a
ejercer la
prostitución.
Si quieres saber
más
Eurojust y Europol
liberan víctimas de
la trata de personas
Gracias a Eurojust y
Europol, se
desmanteló una red
criminal que
presuntamente
traficaba mujeres
con fines de
explotación sexual,
así como
proxenetismo y
tráfico de drogas.
Los presuntos
delincuentes
actuaban en Rumania,
España, la República
Checa y otros
países. Catorce
sospechosos fueron
arrestados, 9
mujeres jóvenes que
practicaban la
prostitución en
beneficio de la red
criminal fueron
liberadas. Se cree
que más de 50
mujeres jóvenes han
sido explotadas.
Si quieres saber
más
 CRISIS HUMANITARIA Y REFUGIADOS |
|
El Gobierno solicita
espacios para alojar
a los solicitantes
de
asilo al
Ayuntamiento y
Comunidad de Madrid
El Ayuntamiento de
Madrid propone un
gabinete de crisis
nacional liderado
por el Ministerio de
Trabajo, Migraciones
y Seguridad Social
para hacer frente a
la emergencia de
demandantes de
protección
internacional que se
encuentran en la
calle. Migraciones
insiste en que
necesita lugares que
puedan usarse en
menos de un día y
puntualiza que ya
está acometiendo
obras en varias
zonas del país para
aumentar las plazas
de acogida en el
medio y largo plazo.
A la reunión,
propuesta por el
Consistorio, también
han acudido
representantes de la
Comunidad de Madrid,
del Alto Comisionado
de las Naciones
Unidas para los
Refugiados (ACNUR),
de UNICEF, de Save
the Children y de
Aldeas Infantiles.
Si quieres saber
más
Una salvadoreña
primer caso de asilo
en el mundo por
aborto
María Teresa Rivera
nació en El Salvador
hacer 37 años, en el
2011, sufrió un
aborto espontáneo y
la Justicia la
condenó a 40 años de
prisión. Pasó cinco
años en la cárcel,
su caso fue revisado
y Suecia accedió a
refugiarla. Ha
venido a España de
la mano de
Amnistía
Internacional
para participar en
algunos foros, y
entrevistarse con el
Ministerio de
Asuntos Exteriores
y contar en los
medios de
comunicación cómo se
vulneran los
derechos sexuales y
reproductivos de las
mujeres en su país.
Si quieres saber
más
Los retos de la
nueva Comisión
Europea, la acogida
a migrantes
La nueva presidenta
de la Comisión
Europea, la alemana
Ursula von der Leyen,
buscará dar un nuevo
enfoque a viejos
retos, como los
problemas de
competitividad de la
industria digital
europea, el desafío
climático o el
desacuerdo en torno
al sistema de
acogida a migrantes
y demandantes de
asilo.
Si quieres saber más
ACNUR pide a Europa
una solución urgente
para los
centros de recepción
en las islas griegas

El Alto Comisionado
de la ONU para los
Refugiados, tras una
visita a la isla de
Lesbos y a Atenas,
ha instado a Grecia
a poner en marcha
medidas urgentes
para dar respuesta a
la grave
masificación en sus
islas del Egeo, y ha
insistido en la
necesidad de una
mayor solidaridad
europea hacia
Grecia, para
garantizar un
sistema de asilo
justo y eficiente, y
la protección de los
5.000 niños y niñas
no acompañados que
actualmente están
viviendo en el país,
la mayoría de ellos
en condiciones
precarias.
Si quieres saber más
Los desastres
climáticos impulsan
el desplazamiento de
personas
Los desastres
provocados por el
clima fueron el
principal impulsor
del desplazamiento
interno en la última
década, lo que
obligó a unos 20
millones de personas
al año a abandonar
sus hogares. Si bien
nadie es inmune, son
los países más
pobres los que están
en mayor riesgo. El
ochenta por ciento
de los desplazados
en la última década
son de Asia, hogar
de más de un tercio
de las personas más
pobres del mundo.
Si quieres saber más
La ONU necesita
ayuda en 2020 para
emergencias
esenciales
Las emergencias
como, conflictos
armados enquistados,
eventos climáticos
extremos o economías
en deterioro, casi
168 millones de
personas en todo
el mundo necesitarán
ayuda, una cifra
récord. Naciones
Unidas y varios
centenares de ONG
han calculado las
necesidades de las
emergencias
humanitarias de 2020
y la conclusión es
brutal.
Si quieres saber más
Noticia relacionada
Con el apoyo de la
OIT una refugiada
siria con
discapacidad
auditiva encontró un
trabajo decente en
una fábrica de
Jordania
Shaikha refugiada
siria vive en el
campamento de
refugiados de
Zaatari, en
Jordania. Realizó
un curso de costura
de seis meses
dirigido por una ONG
internacional,
gracias a este curso
y a la labor de los
centros de empleo de
la OIT, encontró
trabajo en una zona
industrial cercana.
Trabaja muchas horas
detrás de una
máquina de coser
para elaborar
prendas de vestir
destinadas a una
fábrica de
confección jordana.
Si quieres saber más
Foro Mundial sobre
los Refugiados
El primer Foro
Mundial sobre los
Refugiados
comenzó los días 17
y 18 de diciembre,
en el Palacio de las
Naciones en Ginebra,
Suiza, llega en un
momento cuando los
refugiados en todo
el mundo se han
duplicado a más de
25 millones.
Basándose en el
Pacto Mundial sobre
los Refugiados,
el Foro Mundial
sobre los Refugiados
pretende fijar el
reparto de la
responsabilidad
internacional en
acciones concretas.
Se presentarán
compromisos y
contribuciones de
gran impacto y se
intercambiarán
buenas prácticas.
Si quieres saber más
Desplazados por el
desierto, separa
familias y genera
violencia
En 2012, diferentes
grupos de rebeldes
tuaregs en Mali, se
unieron para formar
y administrar un
nuevo Estado en el
norte del país
llamado Azawad.
Según las Naciones
Unidas, las
contiendas civiles
desplazaron a muchas
personas de sus
hogares y las
comunidades huyeron
con su ganado, con
lo que terminaron
compitiendo entre sí
por los escasos
recursos naturales
en comunidades de
acogida hostiles.
Cuando la situación
de seguridad mejoro
un año después,
muchos volvieron a
sus hogares para
reconstruir sus
vidas y medios de
subsistencia, pero
la expansión del
desierto del Sahara,
la sequía y la
degradación del
suelo les lleva de
nuevo a desplazarse.
Si quieres saber más |