Inventario
de la documentación generada por la Secretaría de
Acción Sindical de la Comisión Ejecutiva Confederal
de UGT de los años 1994 a 1998
Volumen: 17 cajas de archivo
Los documentos inventariados dan continuidad a toda la
documentación que de esta secretaría se tiene en el
archivo desde 1983, en este caso la generada por José
Luis Daza Somolinos de 1994 a 1995, y fundamentalmente
por Antonio Ferrer Sais.
Incluye:
Informes de gestión y documentación presentada desde la
secretaría a los órganos de gobierno del sindicato;
circulares emitidas con gran cantidad de documentos
anexos; comunicados de prensa y manifiestos;
correspondencia interna con las federaciones de
industria, las uniones territoriales, otras secretarías
y departamentos confederales, correspondencia con
sindicatos y organizaciones sindicales internacionales;
correspondencia con instituciones españolas e
internacionales, con partidos políticos, fundaciones,
grupos parlamentarios, etc.
Expedientes de la acción sindical, el diálogo social y
la negociación colectiva, la regulación del mercado
laboral, las condiciones de trabajo, las jornadas,
horarios, salarios, las pensiones, la política
económica; la regulación y ámbitos de actuación de las
Empresas de Trabajo Temporal, la salud laboral, la
siniestralidad laboral, el papel de las Mutuas de
trabajo, la defensa de los servicios y las empresas
públicas.
Grandes acuerdos sociales y económicos de estos años,
como el Acuerdo sobre Consolidación y racionalización
del Sistema de Seguridad Social 1996; Acuerdo sobre
Solución Extrajudicial de Conflictos Laborales 1996; el
Acuerdo Interconfederal para la Estabilidad del Empleo
de 1997; el Acuerdo Interconfederal sobre Negociación
Colectiva de 1997; el Acuerdo sobre Cobertura de Vacíos
de 1997.
Destaca también la documentación de las jornadas de
acción sindical, y de negociación colectiva de carácter
anual, donde se hace balance y se fijan los criterios de
actuación general de cara a la negociación colectiva con
las organizaciones empresariales y la administración.
Intervenciones y artículos en congresos, conferencias,
seminarios, mesas redondas, cursos, encuentros, foros y
jornadas; documentación para ruedas de prensa:
comunicados, cuestionarios, manifiestos y entrevistas.
Muy importante es también la documentación de la
Fundación del Servicio Interconfederal de Mediación y
Arbitraje (SIMA), estatutos, documentos de su
constitución, reuniones del Patronato; actas de las
reuniones.
Por último hay documentación de las elecciones
sindicales y las elecciones generales, copias de algunas
sentencias y registros de correspondencia
Transferencias
Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE-UGT)
El
pasado día 20 de septiembre ingresó en el archivo una
nueva transferencia de la documentación generada por la
FETE en el desarrollo de sus actividades de los años
1996 a 2016.
244 Cajetines que vienen a completar la documentación
que de esta federación se tiene en el archivo de la FFLC,
y que viene a cerrar el archivo de la FETE desde su
refundación en 1976 hasta su disolución e integración en
la nueva Federación de Servicios Públicos producida los
días 10 y 11 de mayo de 2016, fecha del congreso
constituyente de la FeSP-UGT
Lo transferido incluye documentación de la Secretaría de
Organización, de la Secretaría General, de sus órganos
de garantías y control, estatutos, normas,
apoderamientos, actas de las reuniones del CEF 1995 a
2016, congresos 1994 a 2013, comités de 1994-2015,
circulares, documentación de huelgas, movilizaciones,
documentación de los procesos electorales; documentación
de la Secretaría de Enseñanza Pública, convenios
colectivos, negociación de los acuerdos nacionales de
educación, legislación; documentación de la Secretaría
de Enseñanza Privada, convenios y negociación colectiva,
salarios, convenios de universidades privadas,
autoescuelas, colegios mayores, escuelas de turismo,
centros de asistencia, diagnostico rehabilitación y
promoción de minusválidos, centros de educación
infantil; documentación de la Asesoría Jurídica;
documentación de la Secretaría de Universidad, del PAS
no universitario y de las relaciones internacionales de
la Federación.
Desde aquí queremos agradecer a todo personal de la
Federación el trabajo desarrollado y las facilidades que
nos han dado, para que la transferencia de la
documentación pudiera hacerse de una forma tan ordenada
y bien dirigida. |